"Foster fue un magnate de la prensa de Nueva York que tuvo a los mejores periodistas trabajando para él. Su ambición por el poder justificaba todo tipo de artimañas y manipulación de la información, desde la guerra Hispano-Estadounidense hasta su campaña para convertirse en gobernador de Nueva York."
- "[Una] representación profundamente cautivadora de la vida de William Randolph Hearst (…)
- Título original
- Ciudadano Kane
- Año
- 1941
- Duración
- 119 min.
- País
- Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- Herman J. Mankiewicz, Orson Welles
- Música
- Bernard Herrmann
- Fotografía
- Gregg Toland (B&N)
- Reparto
- Productora
- RKO, Producciones de Mercury Theatre
- Género
- Drama | Periodismo. Película de culto. Nochevieja / Año nuevo
- Sinopsis
- Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. (FILMAFFINITY)
- Posición en rankings FA
- Premios
- Críticas
- Plena guerra en Europa, los japonenes a punto de atacar Pearl Habor... y mientras tanto un primerizo llamado Orson Welles revoluciona el cine con una descomunal exhibicion de talento. Sentenciada como la película que marca un antes y un después en la historia del séptimo arte, la "number one" en todas las listas de los críticos de las últimas décadas, "Citizen Kane" es una obra de arte de un poder insultante, una película magistral realizada por un joven prodigio de sólo 25 años de edad, que inventa con insólita personalidad -y de golpe- varios conceptos cinematográficos de primer orden. Lo curioso es que estando hoy considerada entre crítica y expertos como -seguramente- la mejor película de todos los tiempos, en su día ni obtuvo un gran éxito de público ni se llevó los premios que, quizá, la juventud y poca modestia de su director le privaron de conseguir: el film obtuvo 1 Oscar al guión de 9 nominaciones. También es cierto que ese año el novato de Wells compitió con directores consagrados de la talla de John Ford, Howard Hawks o William Wyler, nada menos. Sin duda alguna, palabras mayores del firmamento del cine.Pablo Kurt: FilmAffinity
- "Una obra maestra (...) 'Citizen Kane' es más que una gran película, es una recopilación de todas las lecciones que surgieron de la época sonora (...)Roger Ebert: rogerebert.com
- "No importa cuántas veces hayas visto la obra maestra de Orson Welles, siempre parece la primera"Owen Gleiberman: Entertainment Weekly
- "'Ciudadano Kane' es, sin lugar a dudas, la película más sorprendente y cinematográficamente emocionante vista en mucho tiempo"Bosley Crowther: The New York Times
- "Es una de las películas más interesantes y técnicamente superiores que ha salido nunca de un estudio de Hollywood."Kate Cameron: New York Daily News
- "[Una] representación profundamente cautivadora de la vida de William Randolph Hearst (…)
Citizen Kane [Análisis]
El ciudadano, de Orson Welles / Filosofía aquí y ahora
Publicar un comentario