Header Ads Widget

Responsive Advertisement

 "Foster fue un magnate de la prensa de Nueva York que tuvo a los mejores periodistas trabajando para él. Su ambición por el poder justificaba todo tipo de artimañas y manipulación de la información, desde la guerra Hispano-Estadounidense hasta su campaña para convertirse en gobernador de Nueva York."

  • "[Una] representación profundamente cautivadora de la vida de William Randolph Hearst (…) 


Título original
Ciudadano Kane
Año
Duración
119 min.
País
 Estados Unidos
Dirección
Guion
Herman J. Mankiewicz, Orson Welles
Música
Bernard Herrmann
Fotografía
Gregg Toland (B&N)
Reparto
Productora
RKO, Producciones de Mercury Theatre
Género
Drama | PeriodismoPelícula de cultoNochevieja / Año nuevo
Sinopsis
Un importante magnate estadounidense, Charles Foster Kane, dueño de una importante cadena de periódicos, de una red de emisoras, de dos sindicatos y de una inimaginable colección de obras de arte, muere en Xanadú, su fabuloso castillo de estilo oriental. La última palabra que pronuncia antes de expirar, ”Rosebud”, cuyo significado es un enigma, despierta una enorme curiosidad tanto en la prensa como entre la población. Así, un grupo de periodistas emprende una investigación para desentrañar el misterio. (FILMAFFINITY)
Posición en rankings FA
Premios
1941: Premios Oscar: Mejor guion original. 9 nominaciones
1941: National Board of Review: Mejor película
1941: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 3 nominaciones
Críticas

Citizen Kane [Análisis]







El ciudadano, de Orson Welles / Filosofía aquí y ahora


Post a Comment