Triumph des Willens (1935)
El triunfo de la voluntad (en alemán, Triumph des Willens) es una película propagandista nazi dirigida por Leni Riefenstahl. Muestra el desarrollo del congreso del Partido Nacionalsocialista en 1934 en Núremberg. La película incluye imágenes de miembros uniformados del partido desfilando (aunque aparecen relativamente pocos soldados alemanes) al son de conocidas marchas, además de partes de discursos de varios líderes nazis en el Congreso como Adolf Hitler. Fue Hitler quien encargó el filme y su nombre figura en los créditos iniciales. El tema principal de El triunfo de la voluntad es el regreso de Alemania a la categoría de potencia mundial, con Hitler como una especie de mesías que devolverá la gloria a la nación.
Documental de corte propagandístico sobre el congreso del partido Nacionalsocialista en Nuremberg en la Alemania de 1934. A pesar de su insuperable valor artístico, la clara exaltación de la raza aria a lo largo de toda la cinta provocó que la autora Riefenstahl fuera, tras el fin de la II Guerra Mundial,
El búnker de Hitler: sus últimos días | Reporteros en el mundo
'El triunfo de la voluntad' es un film dirigido por Leni Riefenstahl y encargado en 1934 por el propio Hitler. Es un documental de propaganda nazi que empieza con un prólogo y que durante los minutos que tiene de duración muestra fragmentos de discursos leídos en mítines y marchas de soldados alemanes.
Adolf Hitler quería un documental que enseñará desde un enfoque experto el congreso del Partido Nacionalsocialista de forma que este movilizara e impresionara a los espectadores. La actriz alemana Leni Riefenstahl, que había dirigido con anterioridad su obra 'Das Blaue Licht', fue la elegida para realizar tal trabajo. Ésta se basó en el mitin de Nuremberg de 1933 para realizar el trabajo y no solo lo realizó con la mayor profesionalidad de la que era capaz, sino que consiguió una de las películas de propaganda más populares de la historia del cine.
- Título original
- Triumph des Willens
- Año
- 1935
- Duración
- 110 min.
- País
Alemania- Dirección
- Guion
- Leni Riefenstahl, Walter Ruttmann
- Música
- Herbert Windt, Jacques Offenbach
- Fotografía
- Sepp Allgeier (B&W)
- Reparto
- Productora
- Leni Riefenstahl-Produktion
- Género
- Documental | Nazismo. Propaganda
- Sinopsis
- Alemania, año 1934. Adolf Hitler acababa de llegar al poder un año antes. En Nuremberg, el partido nacionalsocialista celebra un triunfalista y patriótico congreso en el que se exaltan los valores del pueblo alemán y la raza aria. (FILMAFFINITY)
- Críticas
- Documental de corte propagandístico sobre el congreso del partido Nazi en Nuremberg en la Alemania de 1934. A pesar de su insuperable valor artístico, la clara exaltación de la raza aria a lo largo de toda la cinta provocó que la autora Riefenstahl fuera, tras el fin de la II Guerra Mundial, criticada e ignorada de por vida. Su mejor publicidad en su momento -y la peor para el resto de su vida- la hizo el propio Adolf Hitler, que alabó el documental (definido como "de nazis, para nazis, sobre nazis") como una "incomparable glorificación del poder y la belleza de nuestro movimiento". Verlo hoy sabiendo lo que supuso el nacionalsocialismo en la década siguiente hiela la sangre. Repudiable por el ominoso mensaje que escondía tanto orden y armonía, puede afirmarse sin embargo que es el mejor documental de propaganda jamás rodado.Pablo Kurt: FilmAffinity
- "El triunfo de la voluntad sigue siendo una espina atragantada en la garganta de los estetas del cine, que encuentran en ella un golpe de fascinación perturbadora, pues bajo sus audaces conquistas formales, algunas no superadas y probablemente insuperables, se destila una exaltación de los comportamientos y signos distintivos de la ideología nacionalsocialista, la mayor fuente de dolor y crimen de que hay noticia."Ángel Fernández Santos: Diario El País
- "Brillante, tediosa y muy malvada, 'Triumph of the Will' es uno de los grandes enigmas de la historia del cine."J. Hoberman: The New York Times
- "Haciendo un gran esfuerzo para dejar de lado las consideraciones sociales y éticas, esto, en términos cinematográficos, es increíble (...)David Parkinson: Empire
- "Propaganda en su versión más letalmente seductora"Entertainment Weekly
de por vida.

Publicar un comentario