Sea lo que sea, este suceso no puede olvidarse y debe contarse a todas las generaciones con el fin de que nunca se repita nada parecido.
Noche y niebla - Tráiler
Noche y niebla (1955)
Noche y niebla es una película documental de Alain Resnais realizada en 1955 a partir de material cinematográfico y fotográfico incautado a los nazis. Con un texto de Jean Cayrol (ayudado en la sombra por Chris Marker), música de Hanns Eisler e imagen de Ghislain Cloquet y Sacha Vierny.
Este film documental repasa con ironía, crudeza y, paradójicamente, con una gran delicadeza, las políticas de exterminio sistemático puestas en marcha por el Tercer Reich.
El documental mostró por primera vez el material que el ejército nazi acumuló sobre el exterminio organizado, y una de sus grandes virtudes es que puso el dedo en una llaga que todavía hoy poca gente se atreve a tocar: la responsabilidad colectiva, no sólo de la sociedad alemana, sino de toda Europa y de la humanidad entera, respecto a las atrocidades nazis.
El título Nuit et Brouillard (Noche y niebla) hace referencia al Decreto Nacht und Nebel del 7 de diciembre, firmado por el mariscal Wilhelm Keitel.
https://es.wikipedia.org/wiki/Noche_y_niebla
https://www.youtube.com/watch?v=FoMhYLZ96nY&t=173s
Sobrecogedor y poético documental sobre el holocausto. Envolviendo la crónica del espanto en una métrica de voz, imágenes y silencios que consigue traspasar el tiempo y la razón, Resnais nos acerca a la tragedia del exterminio nazi con un aliento lírico e íntimo que invade y cautiva. Una preciosidad que conmueve ya desde su hermoso título.
Un recluso electrocutado.
Publicar un comentario