Header Ads Widget

Responsive Advertisement


Roberto Bolaño: Los Detectives Salvajes

 

los-detectives-sallvajes-roberto-bolano

Los detectives salvaje 1998

Roberto Bolaño Ávalos (Santiago de Chile, 28 de abril de 1953 – Barcelona, 15 de julio de 2003) fue un escritor y poeta chileno. En 1999 fue galardonado con el Premio Rómulo Gallegos por su novela Los detectives salvajes, ganadora también del Premio Herralde de Novela en su edición de 1998.

La novela narra la búsqueda de la poetisa mexicana Cesárea Tinajero, por parte de dos jóvenes poetas y ocasionales vendedores de droga, el chileno Arturo Belano y el también mexicano Ulises Lima. Bolaño utiliza a estos personajes para componer una ficción en la que se mezclan las ciudades y los personajes, en un homenaje a la poesía.

Los detectives salvajes Consta de tres partes: la primera y la tercera son el diario del personaje Juan García Madero, un joven de 17 años estudiante de derecho. De ellas, la primera transcurre en México D.F. en el año 1975 y la tercera en el desierto de Sonora en el año 1976. La segunda parte consiste en fragmentos correspondientes a testimonios de distintos personajes, donde se recogen las vivencias entre los años 1976 y 1996 de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en distintos lugares del mundo. El relato es un homenaje al infrarrealismo, movimiento poético, que en la novela es denominado realismo visceral, y a sus integrantes. Así, Arturo Belano es en realidad el mismo Roberto Bolaño, y Ulises Lima es el poeta mexicano Mario Santiago Papasquiaro.

La novela ha recibido gran cantidad de elogios, tanto de escritores como de críticos especializados y ha sido traducida a varios idiomas.

Descagar Libro Roberto Bolaño: Los detectives salvajes

Post a Comment